Hace unas semanas la noticia del bloqueo a Xiaomi por parte del gobierno de los Estados Unidos se hacía viral en las redes. Pronosticando un futuro incierto, ahora ha sido propiamente Xiaomi quien ha demandado a Estados Unidos a fin de revertir su presencia en la lista negra de inversiones.
Esta demanda ha sido presentada ante el juzgado de distrito de Columbia y en ella, Xiaomi asegura que no es poseída ni controlada, de ninguna forma, por el gobierno chino o su ejército, siendo esta la principal razón por la que se le incluyó en dicha lista negra.
“Xiaomi se enfrenta a un inminente, grave e irreparable daño si la decisión continúa vigente y las restricciones entran en vigor“, ha asegurado la compañía según informan desde la agencia estadounidense Bloomberg que ha tenido acceso al texto de la demanda.
Con ello, Xiaomi buscará probar revertir su inclusión en la lista negra de inversión, un bloqueo por parte del gobierno de los Estados Unidos que evita que cualquier estadounidense, ya sea una persona o empresa, pueda invertir en Xiaomi.
Sin ir más lejos, BlackRock Inc., Vanguard Group Inc. y State Street Corp. son algunos de los principales inversores que cuentan con participaciones de Xiaomi y que se han visto obligados a vender cada una de ellas
Eso si, esta primera demanda, según aseguran los expertos, animará a otras empresas a emprender acciones legales contra las sanciones impuestas desde Washington, más aún que la etapa de Trump en el poder ya ha finalizado.
“La compañía reitera que provee productos y servicios para usos civiles y comerciales, y confirma que ni es propiedad ni está controlada o afiliada al Ejército chino”.
En un comunicado publicado el pasado día 15, Xiaomi aseguró que siempre ha cumplido con las leyes de los países en los que opera y que iba a estudiar medidas para “proteger los intereses de la compañía y de sus accionistas”.
