La escasez de componentes está dando más de un quebradero de cabeza a las compañías tecnológicas. Escasez que está afectando a la producción de paneles con tecnología OLED y por ello Xiaomi ya ha tomado cartas en el asunto.
Los efectos de la pandemia se están notando en gran medida en la capacidad de producción de las fábricas a pesar de llevar más de un año desde que comenzó esta crisis sanitaria. Debido a la escasez de chipsets que está afectando a la producción de smartphones, Xiaomi ya comenzó a preparar el terreno para desarrollar sus propios procesadores y no depender de terceros.
Pero esta crisis parece no haberse ralentizado y nuevos componentes se están viendo afectados. En concreto los paneles OLED son los nuevos afectados en la industria tecnológica y por ello Xiaomi junto con otros fabricantes como Apple u Oppo ya han tomado cartas en el asunto firmando acuerdos de cara a asegurarse la producción en 2022.
Samsung es la gran beneficiada ya que sus paneles son los más utilizados en el segmento de los smartphones y debido a su calidad. Y estas empresas han querido asegurarse una cuota de la producción del próximo año para no ver afectados sus modelos de gama alta.
Xiaomi apuesta fuertemente por los paneles flexibles en 2022.
Xiaomi ha apostado fuertemente por los paneles flexibles de Samsung para el próximo año. Por lo que esta estrategia parece indicar un claro posicionamiento de cara a producir más modelos con pantalla flexible como el Mi Mix Fold.
Además esta falta de recursos está cambiando el paradigma de fabricación. Si bien, en un principio las compañías centraban sus esfuerzos en el desarrollo de los nuevos modelos y posteriormente se decantaban por cuál componente elegir. Ahora no les está quedando más remedio que hacer acopio de los mejores componentes disponibles para desarrollar sus nuevos modelos a partir de ellos.
Esperar de que son capaces de desarrollar Xiaomi junto con el resto de marcas para el próximo año si esta crisis se alarga en el tiempo.
